Control de maletas. Foto cedida por Cañizares
Este papel me llama la atención de manera especial. Esas personas que iban con una cesta al brazo vendiendo regaliz, cacahuetes o cigarrillos sueltos solían ser víctimas de la Guerra Civil (víctimas de los franquistas, vaya) que habían pasado por la cárcel y luego emigrado de sus pueblos, donde les hacían la vida imposible. Con sus antecedentes lo tenían muy, muy dificil para conseguir trabajo. Así que se buscaban la vida como podían.
La misma "Rosario la Dinamitera", una heroína de la República a quien Miguel Hernández dedicó una poesía, vendía tabaco de contrabando en las calles de Madrid .
No hay comentarios:
Publicar un comentario