La foto es de 1910, aproximadamente
1909.- Obligatoriedad --teórica-- de la enseñanza elemental para los niños de 6 a 12 años.

1910.- Se empieza a trabajar en las fábricas a los 10 años y en el campo a los 6 – 7 años.

1910.- Por lo general las escuelas se hallan situadas en calles estrechas y sombrías y en pisos particulares (...)

Escolares de los años 10's - 20's
Salen perjudicados también los ojos (...) a veces por efecto de traumatismos ocasionados por petardos, bolas, disparos de perdigones, plumillas, y muchos juguetes peligrosos.
(...)
Da grima ver el ripiero de libros con que tiene que cargar el pobre arrapiezo. Y que libros, por punto general! Malas copias de otros libros malos. (...) en lugar de cultivar la inteligencia del niño se le obliga a ejercitar únicamente la memoria
A. Opisso. Medicina social. Manuales Soler. 1910 apx.
1920. “Una ley tiránica que acaba de promulgarse, la ley de la enseñanza obligatoria, nos ha impuesto otro deber. Si nuestra parroquia tiene la desgracia de tener una maestra o un maestro descreidos, obligados los niños y las niñas a asistir a sus escuelas y a recibir sus enseñanzas, se educarán sin la moral cristiana. A nosotras (las mujeres) nos incumbre remediar tanto mal, ayudando con nuestros recursos y, si es necesario, con nuestras personas, al señor cura de nuestra parroquia para que enfrente de una escuela atea ponga una escuela católica, y frente a una maestra o a un maestro que enseñen a negar a Dios haya otra maestra y otro maestro que enseñen a las niñas y a los niños que el primer deber del hombre y de la mujer es ser buenos cristianos” 1920. Trato social y buenas maneras
1923 a 28.- Los inspectores y gobernadores provinciales reciben órdenes de "desarraigar la propaganda antipatriótica" a fin de dotar al sistema educativo "de un inmaculado sentir religioso". Se hizo obligatoria la asistencia a la misa de maestros y discípulos.

1942: El Gobierno, preocupado por la “masa de niños vagabundos, gérmen de la futura rebeldía”

1948.- “Los tiempos en que vivimos son de anarquía e indisciplina. Los niños se acostumbran a hacer cuanto les place e imponen sus caprichos intemperantes a sus progenitores; los muchachos se codean de igual a igual con los ancianos, miran con petulancia ridícula las opiniones y disposiciones de los mayores y pretenden corregir sus planes, juzgando su manera de pensar superior a la de aquellos” E. Enciso. La muchacha en el hogar, 1948.
1949.- "Los criados hablarán a los niños de usted y no se tomarán con ellos familiaridades, así como también se evitara que los niños se franqueen con ellos. Por correctos que sean en apariencia y por buenos que sean en el fondo, los criados no serán nunca los mejores modelos para los niños". Dra. Fanny. Como comportarse en Sociedad p. 26.

1960.- “En España hay tres banderas: la Nacional, la de Falange y la de los requetés” El Parvulito. Alvarez, 1960


1967. Ley de Educación
.-Se reconoce a la Iglesia Católica el derecho a la creación de escuelas primarias y escuelas normales, con la facultad de expedir títulos.

Características de la enseñanza primaria
Educación religiosa. Inspirándose en los principios de la religión católica, se adaptará en todo al dogma y a la moral, siguiendo las directrices del derecho canónico vigente.
Educación patriótica. Es misión de la educación primaria mediante una disciplina rigurosa, conseguir un espíritu nacional fuerte y unido
Lengua nacional.- La lengua española, vínculo de la comunidad hispana, será obligatoria y objeto de cultivo especial en toda la educación primaria.
Educación profesional.- La referente a la mujer orientará a las niñas para la vida del hogar, artesanía o industrias domésticas.

Separación de sexos.- en la enseñanza primaria se observará el régimen de separación de sexos, con las excepciones previstas por la ley.
Escuelas maternales y de párvulos.- el profesorado será exclusivamente femenino. Podrán admitirse niños y niñas indistintamente si no es posible, por falta de matrícula, mantener dos escuelas.
Años 60's. Parvulario en Valencia.
Enseñanza media
El Estado garantiza la propagación de aquellas virtudes naturales que afectan más directamente al orden político, a la prosperidad económica y a la paz social.


La educación moral preparará a los jóvenes para el ejercicio de la libertad y la responsabilidad mediante el cultivo de las verdades y virtudes esenciales al perfeccionamiento del hombre como portador de valores eternos.
Hay un bachillerato superior femenino, que incide de manera especial en "enseñanzas del hogar" y en la orientación hacia profesiones femeninas: magisterio, sanidad, administración...
Cesar Sentís. El abogado en casa.
1968. Seminarios
Los sacerdotes deben apartar de los peligros de la corrupción del mundo a los niños que demuestren vocación eclesiástica, criándolos en la piedad y fomentando su vocación. Para ser admitido en el seminario es preciso se hijo legítimo o legitimado, estar bautizado y confirmado y ofrecer fundadas esperanzas por la vida y costumbres que observa (...) debiendo acreditar todos estos particulares con los oportunos certificados. Cesar Sentís. El abogado en casa.
La mayoría de los niños ingresaban en los seminarios porque era su única opción para comer y estudiar. Luego, claro, muchos se acababan conviertiendo en curas o frailes. La foto es, probablemente, de los años 50's.
Religioso apartando a un niño de los peligros de la corrupción. La foto es, probablemente, de los años 50's.
1968.- La edad del niño abandonado debe ser menor de siete años. en este punto cabe advertir que el legislador español ha fijado un limite muy severo, basándose en la consideración de que a los siete años ya hay uso de razón y los peligros de abandono ya no son graves” Cesar Sentís. El abogado en casa.
1970. Se calcula que trabajan 60.000 menores de 14 años. Se propugna que la edad laboral mínima se eleve a 15 años (Salustiano del Campo)

1972.- “Es innegable que se cometería un grave error y se quebrantaría un estado de conciencia social muy digno de estima si se llegase a la equiparación absoluta entre los hijos legítimos y los ilegítimos. La repulsa de estos últimos del seno de la familia establecida se produce con tanto rigor como en cirugía el órgano que se injerta en un cuerpo extraño. Solo en casos extremos, y a veces sublimes, se superan los dramas que produce la introducción en ella de vástagos forasteros. Con esta realidad diferencial, base de todo el sistema socio económico, hay que contar a la hora de la reforma” Enrique Jiménez Asenjo: Los hijos no son culpables. Diario "Ya" 15 dic. 72
Estimado/a S. Dolz
ResponderEliminarMe dirijo a usted pues estaría interesado en el origen de la fotografía publicada en este post referida al servicio doméstico durante la década de los 50 -sirvienta en la glorieta de valencia- y su posible referencia archivística.
Atentamente
Sonia Martos
Sra. Martos. Lo siento, no sé más de lo que pone el pié de foto. Procede de un negativo encontrado en el rastro de Valencia hará unos diez años y concluyo que está hecha por un fotógrafo de calle por el resto de tomas que completan el carrete.
Eliminar