w = salario
Los datos estan sacados de fuentes muy diversas: anuncios en prensa diaria, novelas, libros de cuentas, correspondencia... Además, pueden variar mucho de una población a otra. Solo son, por tanto, referencias aproximadas.
1900
w oficinista = 20 pts / mes
w empleados de altos nivel = 3000 pts/ año
zapatos de niña 9 pts
1902
w aprendiza fábrica = 1 pta / día
pesarse en una báscula pública = 10 cts
“unas copas” = 10 cts
oir un disco en gramola automática = 10 cts
un regalo de feria = 10 cts
“postales” = 10 cts
“ver chicas” (en máquina de proyecciones) = 10 cts
limosna a pobre = 10 cts
1905
1 litro leche = 80 cts
1906
instalación de un retrete completo = 50 pts
1907
un asno, de 30 a 200 pts. Lo normal, de 80 a 100
alojamiento y pensión completa en tercera clase = 90 pts / mes
alumbrado con petróleo (el más barato) 2 cts. hora
1910
w catedrático de universidad = 3500 pts / año
w soldados de filas = 400 pts / 2 años
w una criada en Málaga = 8 - 10 pts/ mes. En Barcelona, 20 - 25
w una cocinera en casa rica = 60 - 100 pts / mes
w niñera = 15 - 20 pts / mes
w artesano 110 pts mes, maximo.
tipo de interés de usura + 36% / año para menos de 100 pts. Para más de 100 ptas., 24% / año
aborto ilegal = 70 pts
1 kg mermelada = 1,50 - 2 pts / kg
(hasta 1915) reducir la mili a 10 meses = 1.000 pts; reducirla a 5 meses, 2.000 pts
1911
Ford T 9000 pts
1913
w peonaje = 1,50 pts / día
12 huevos ( en Madrid) 1,50 pts
Ojo, en estos años, inflación muy alta!
1915
una cosedora gana 2 pts / día
1916
w corneta Guardia Civil = 86 pts / mes
w carabinero (policía) de a pie 79 pts / mes
w obrero especializado = 3 pts día
alimentación para 4 personas = 4 pts/ día
1917
w obrero especializado = 13 pts día (?)
menú en restaurante distinguido = 21 pts
1918
w de un maestro = 330 pts mes limpias, más casa poco habitable
1919
vino de Enguera = 2,50 pts / cántaro
aceite bueno = 19 pts / arroba
habas 5 pts / varchilla
habichuelas = 12 pts / varchilla
habichuelas blancas = 8,50 pts varchilla
cebollas = 2,50 pts / arroba
huevos = 2,40 pts docena (2 pts en los pueblos)
patatas = 5 pts arroba
patatas de Segorbe (Castelló, España) = 3,25 pts/ arroba
patatas de Sant Mateu (Castelló, Espanya) = 3 pts arroba
azafrán 50 pts libra
1920
par de alpargatas = 3 pts
1921
w señoritas de compañía (cuidadoras de ancianos, inválidos…) = 30 pts mes
pensión viuda de oficial del Ejército = 100 pts mes
un coche económico= 6.750 pts
remedio contra las almorranas = 5 pts
50 fotografias eróticas = 5 ptas
1926
turismo Ford = 4.750 pts
bicicleta de paseo = 225 pts
menú en el restaurante “La democracia” (Valencia) = 2,75 pts
gabán o traje = 40 pts (min). Lo normal 75 - 80 pts
1927
w ama de cría = 125 pts + ropa
nevera de zinc = 75 pts
1929
w de obrero = 1500 - 3000 pts año
tranvía de i-v a la Malvarrosa (playa de Valencia, España) + entrada a Las Arenas (balneario) + cine + 1 consumición = 1 pta
1930
w corneta de infantería = 3 pts. / mes
taxi, 40 cts / km (se considera muy caro)
aborto ilegal = 500 pts
frasco de sal de frutas "Eno" = 4,25 pts.
1931
un esclavo (el Sahara Español) = 500 pts
180 mg de radium (anti cáncer) = 100.000 pts
1934
es buena una colocación (empleo, trabajo) de 500 pts / mes
periódico = 10 cts.
reloj de bolsillo = 85 pts (min)
reloj de pulsera = 125 pts (min)
entrada de butaca en el Teatro Principal de Valencia = 2,50 / 3,50 pts
A partir de 1934 se da un proceso de empobrecimiento en España, que dura hasta 1960. La renta per cápita de 1934 es similar a la de 1960, medido en capacidad adquisitiva.
1935
w capataz peón caminero = 8 pts / día
1936 - 42
inflación = 274%
aumento de salarios = 150%
1936 - 46
incremento de beneficios empresariales = 13,8%
incremento beneficios bancarios = 21%
reduccion de salarios reales = 25%
1938
w escribiente 330 pts mes
w obrera en Vigo 2,50 pts / día
w obrero en Córdoba = 8,75 pts día
w obrero en Valladolid = 5 pts día
w contable en Vizcaya 360/ mes por seis horas diarias
1939
presupuesto de alimentación por preso / día = 1,15 pts
1941
butaca en el Cine Rialto de Valencia: 2,25 pts
litro de gasolina para automóviles particulares (con cupón de racionamiento) : 3,75 pts.
1942
un litro de aceite en el mercado negro = 16 pts (según la policía)
periódico = 25 cts
receptores de radio usados, de 300 a 700 pts
1943
w un juez o fiscal = 15.000 pts año
w técnico medio del Ministerio de Hacienda = 6.000 pts año
w agente policía = 6.500 pts año
tubo de pasta dentífrica “Profiden” = 5,50 pts
1945
12 lápices de color = 2,25 pts
regla, lápiz, pluma de plumilla y goma = 3,65
bloc espiral = 0,80
cuaderno cuadriculado= 0,70
regla y escuadra = 3,65
cuaderno de dibujo = 3 pts
tinta pelikan = 2,45
cartera = 14 pts
peróidico = 50 cts
zapatos tallas 38 al 41 = 57 ptas
1946
Periódico 40 cts
entradas para el boxeo 8 pts (señoritas 1 pta)
precio oficial de un par de zapatos de caballero: 43 pts
radio de segunda mano = 1.300 pts
pisos de alquiler. entre 60 y 400 pts (Valencia)
nevera de hielo = 684 pts
1954
media hora con una prostituta en un meublé = 23 pts (Castellón)
cucurucho de cacahuetes = 1 pta.
chaqueta 195 pts (precio de reclamo)
gabardina 395 pts “ “
calzoncillos 12 pts “ “
1957 – 59
inflación = 40%
1958
La Actualidad Española (revista semanal ilustrada) = 5 pts
lavadora de cuba de zinc marca Ter, de 3.800 a 6.200 pts.
armadura de gafas de marca (Nylor) 475 pts
1963
w mínimo = 1.800 pts / mes
Revista semanal “Truinfo” = 10 pts
paquete de detergente “Elen – 3” = 11,50 / 8,50 pts
televisor Marconi = 20.000 pts (20” aprox)
reloj automático calendario “Omega” de acero = 5,300. Otros, desde 2,500
1965
inflación = 14%
periódico = 2 pts
nevera Phillips 2 puertas 40.000 // 1 puerta 8.000 - 18.000 pts
radio de coche 1.500 pts ( min)
15 días de veraneo en Marbella / Benidorm / Lloret... 4.500 pts
viaje en avión, 16 días en USA, 49.000 pts
entrada toros, grada (Antoñete, de la Peña y el Jerezano) 25 pts
excursion de Madrid al Valle de los Caídos, i-v = 65 pts
camisones 115 a 560 pts.
1966
W mínimo = 2.520 pts / mes
Revista semanal “Sabado Grafico” = 8 pts
1968
lomo embuchado 300 pts / kg // Merluza congelada 11 pts / kg // puré de patatas “Maggi” 13 pts (Castellón)
televisor Marconi de 19”, entre 13.000 y 18.000 pts
1969
w mínimo = 3.060 pts mes
1974
w mínimo = 6.750 pts mes
periódico = 8 pts
entrada a la feria del mueble = 30 pts
1979
w mínimo = 20.660 pts mes
1981
w mínimo = 25.620
w medio mensual en (incl. extras)
- en textil = 56.500
- en construcción = 64.000
- en hostelería = 50.000
- en banca = 109.000
Ingresos medios por trabajador (incluyendo extras) en miles de ptas / mes
1982.- 75,0
1983.- 85,1
1984.- 92,9
1985.- 101,8
1986.- 113,4
1987.- 121,5
1988.- 128,7
1989.- 136,1
1990.- 197,7
1991.- 158,9
1992.- 170,9
1993.- 181,7
1994.- 190,4
O sea, damos gracias que estamos. Que estamos peor? Que estamos ¿mejor?
ResponderEliminarNecsíto unos datos para un libro, que no encuentro en ningún lado; cual era el salario de un obrero del campo en los años que van de 1920, a 1935, y también en la obra publica,en 1935. ( se solía cobrar por semanas o quincenas degún tengo entendido)
ResponderEliminarEn ambos casos me interesan los datos referentes a Andalucía.Y si puede ser,concretamente en Granada.
Muchas gracias.
Hola. Veo que han pasado 7 años desde que fue escrito este blog, y sigue resultando muy útil, puesto que cuesta encontrar estos datos de precios y sueldos.
ResponderEliminarFelicidades por el trabajo y gracias por la información.
Muy bueno el post y toda la ayuda que ofreces, es vital para nuestro día a día, enhorabuena por el blog
ResponderEliminarEstupendo blog. Estaba buscando algo así para documentar un ensayo que estoy escribiendo. Me ha ahorrado muchísimo trabajo. Mil gracias y por supuesto citaré este blog como fuente en el ensayo.
ResponderEliminarUna información utilísima. Gracias
ResponderEliminar