
1912.- Ya se habla del aeródromo de Alicante. Se trataba de una escala para los aviones franceses que cubrían la linea Orán - Marsella. Los hidroplanos de la compañía Latecoére ameraban en el Postiguet y tenían un hangar en el puerto.


1912.- Ya se habla del aeródromo de Alicante. Se trataba de una escala para los aviones franceses que cubrían la linea Orán - Marsella. Los hidroplanos de la compañía Latecoére ameraban en el Postiguet y tenían un hangar en el puerto.
1926.- Se anuncian vuelos Madrid - Valencia, con dos horas de duración en Junkers completamente metálicos. "Tendrán asientos en una cómoda cabina cerrada, análoga a la de un "limousin" con sofá y dos butacas y en su interior se podrá fumar y hablar". Para animar a los pasajeros, la compañía envió uno de esos aparatos a Valencia, para que sobrevolaran la ciudad en plan de prueba. El billete del vuelo de prueba costaba 25 pesetas. Otros aviones de la época tenían, además, doce butacas y toilette.
Muy chulo. Me recuerda a Saint Exupéry, que alababa los helados de Alicante.
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminar