


En 1987 un ayudante de producción de Alexander Cox pasó por todas las pensiones y hoteles de Rivas --una pequeña ciudad en el sur de Nicaragua-- buscando extras de raza blanca para rodar unas escenas de su película "Walker". El resultado fué una docena de trotamundos vestidos y maquillados así, como en las fotos.
Solo pagaban un dólar diario y los extras hicieron un plante hasta conseguir... !dos dólares!. Aún así, como la ciudad era muy aburrida , repartían refrescos de naranja, muy difíciles de conseguir durante la guerra, y el director tenía buena fama, todos se apuntaron.
Por cierto, Walker era un médico y abogado que invadió Nicaragua con un ejército privado por encargo del millonario Vanderbilt y luego se autoproclamó presidente. Esto pasó en 1856. La película fue un desastre comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario